Skip to main content

Conoce a nuestros ponentes

¿Quieres conocer de primera mano las ideas y opiniones de especialistas en torno al nuevo urbanismo?

¡Conoce a nuestros expertos y expertas!

VICENTE J. GARCÍA NEBOT

Director General de Urbanismo de la Generalitat Valenciana

JOSÉ ANTONIO CARRILLO MORENTE

Director general de Planificación Territorial y Urbanismo. Consejería de Fomento. Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha.

LAURA SOTO FRANCÉS

Secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética

JOSE MARÍA EZQUIEGA DOMINGUEZ

Profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid. Socio-Fundador de Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio.

Ha sido Decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (2015-19) y desempeñado diversas responsabilidades en las Administraciones Públicas: Director de Planeamiento del Ayuntamiento de Madrid (1985-88), Director General de Urbanismo (1988-91) y Director General de Planificación Urbanística y Concertación de la Comunidad de Madrid (1991-95). Presidente de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas (2018)
Es fundador de la oficina Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio (1996), habiendo sido distinguido con diversos premios y reconocimientos profesionales, entre ellos el Premio Nacional de Urbanismo 2005, el Premio Europeo de Urbanismo ECTP-CEU 2012, , XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2013, Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2012, el Premio Europeo Gubbio de l´Associazione Nazionale Centri Storico-Artistici de Italia 2006 y 2012, Arquitectura Internacional del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España 2015 y el Premio Extraordinario de Doctorado de la UPM.

ÁNGELA DE LA CRUZ MERA

Subdirectora General de Políticas Urbanas del Ministerio de Fomento

Subdirectora General de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Técnico del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Jurista experta en Urbanismo con más de 30 años de experiencia en la Administración Pública.

JOAQUÍN FARINÓS DASÍ

Doctor en Geografía y Catedrático de Análisis Geográfico Regional del Departamento de Geografía de la Universitat de València. Presidente de Fundicot

Doctor en Geografía. Catedrático de Análisis Geográfico Regional del Departamento de Geografía de la Universitat de València (UVEG). Desde abril de 2018 presidente de la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio, Fundicot, y desde el año 2016 Director de la Cátedra de Cultura Territorial Valenciana.

BORJA GARCÍA-PALENCIA NOGUES

Arquitecto Urbanista, Director Tecnico de Entidad Colaboradora Urbanisticas (ECU).

Gestion y tramitacion de licencias urbanisticas de obras y actividades bajo la Ordenanza para la Apertura de Actividades Econimicas en al ayuntamineto de Madrid (OAAE).

CRISTINA SALAZAR

Consejera delegada de Espais Economics Empresarials.

Arquitecto Superior. Especialidad en Urbanismo. Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura 2002. Tras más de 15 años de experiencia profesional en distintos estudios de arquitectura, en Valencia, Vitoria o Sevilla, se incorpora a SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E (SEPIDES) en 2019, como Directora de Negocios de la Actividad Inmobiliaria, realizando operaciones inmobiliarias y urbanísticas, entre las que se encuentran el desarrollo de programas de revitalización económica a través del diseño, urbanización y promoción, en cooperación con otras administraciones o de forma directa, de parques empresariales como el desarrollo de “Parc Sagunt 2” en Valencia, con una superficie de más de 5.5 millones de m².

JUDITH GIFREU FONT

Profesora Titular de Derecho Administrativo, en la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat de Cataluña.

Directora de la Cátedra Enric Prat de la Riba de Estudios Jurídicos Locales de la UAB y codirectora de la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda. Ha sido directora de la Agencia de la Vivienda de Cataluña y vocal de diversos órganos administrativos de la Generalitat de Cataluña.

Actualmente, dirige el Máster en Gestión y Derecho Local (UAB-Escuela de Administración Pública de Cataluña) y el Máster en Gobierno Local (UAB-ACM).

ERIC GIELEN

Profesor Contratado Doctor en Universitat Politècnica de Valencia. Subdirector de Investigación del Departamento de Urbanismo.

Ing. agrónomo, Doctor en Urbanismo, Territorio y Sostenibilidad. Profesor Contratado Doctor en el Departamento Urbanismo de la Universitat Politècnica de València. Desde su tesis doctoral viene trabajando en los efectos de la ciudad dispersa (urban sprawl). Ha sido Investigador Principal en dos proyectos I+D y colabora en otros cinco, de los cuales dos internacionales con Ecuador. Cabe destacar su participación en la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana y en la Guía Orientativa para la Minimización del Impacto Territorial: Regularización de Viviendas en Suelo No Urbanizable.

IGNACIO ANDRÉS DOMÉNECH

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politécnica de Valencia (UPV).

Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politécnica de Valencia (UPV). Es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la UPV e investigador del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente. Imparte docencia en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia, donde actualmente es subdirector jefe de Estudios. . Lidera proyectos de I+D nacionales y europeos y apoyos tecnológicos a empresas y administraciones relacionados con el drenaje urbano, obras hidráulicas e hidrología superficial. Es editor científico de la revista Ingeniería del Agua, referente en español de las publicaciones del sector.

EFRÉN FELIU TORRES

Gestor de Adaptación al Cambio Climático (Área de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente) en Tecnalia.

Arquitecto Técnico y Especialista Universitario en Ordenación Territorial. Gerente de Cambio Climático en Tecnalia, donde coordina proyectos para el desarrollo de soluciones y el apoyo a la toma de decisiones en gestión territorial, soluciones naturales y adaptación al cambio climático en entidades públicas, operadores de servicios y empresas. Participa en iniciativas internacionales relevantes, asesorando en soluciones naturales y adaptación al cambio climático a municipios como Bilbao, Madrid, San Sebastián, Valencia y Vitoria, entidades regionales como IHOBE, EVE o el Gobierno de Navarra.

JOSEP MARIA LLOP TORNER

Arquitecto urbanista. Director Cátedra UNESCO Universidad de Lleida.

Arquitecto-Urbanista, formado en la ETSAB de la Universidad Politécnica de Cataluña-Barcelona. Coordinó en 2005-2007 dentro del proyecto europeo URB-AL, sobre control de la urbanización, el libro “Instrumentos de redistribución de la renta urbana” con 5 ciudades y la CEPAL. Director de UIA-CIMES Programa de la Unión Internacional de Arquitectos sobre Ciudades Intermedias. Actual Director de la Cátedra UNESCO sobre las “Ciudades Intermedias–Urbanización y Desarrollo” (2009-2021).
Tiene el Primer Premio de Urbanismo de Cataluña en 1999, otorgado por la SCOT, y además la Medalla del Colegio de Arquitectos de Cataluña, en 2010, por la proyección nacional e internacional de su trabajo en Urbanismo. Es profesor de las Universidades de Lleida y de Maestría en la UPC o Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona. Experto para UCLG y ONU-HABITAT en Hábitat.3 (Quito, Ecuador, 2016).

MARÍA TERESA CANTÓ LÓPEZ

Doctora en Derecho por la Universidad de Alicante (2003) y Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio

Es Profesora Titular de Universidad de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante y ha sido Secretaria General de la Agència Valenciana de Protecció del Territori hasta julio de 2022).
Su experiencia docente e investigadora se extiende al ámbito del Derecho Administrativo, derecho ambiental y derecho urbanístico y ordenación del territorio.

MONEYBA GONZALEZ MEDINA

Dra. en Ciencia Política y de la Administración (Mención Europea). Profesora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Vocal de Fundicot.

Ha trabajado en la Unidad de Investigación, Evaluación y Calidad de la Escuela Gallega de Administración Pública (2009-2012) y en el Servicio Gallego de Propiedad Industrial de la Xunta de Galicia (2007-2008). Es experta en análisis de políticas públicas y su investigación se enmarca en el ámbito de la gobernanza local, las políticas públicas de desarrollo urbano, la planificación estratégica de ciudades, la europeización urbana y la modernización de la administración pública.

VICENTE DOMENECH GREGORI

Subdirector General de Ordenación del Territorio y Paisaje.

Ha ocupado diversos puestos de trabajo en la Administración de la Generalitat relacionados con el medio ambiente, la ordenación del territorio y el urbanismo desde el año 1993. Entre sus trabajos más relevantes están las direcciones técnicas de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana y de diversos Planes de Acción Territorial, entre otros los Planes de Acción Territorial de prevención frente al riesgo de inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA), el Plan de Acción Territorial de la infraestructura verde del litoral de la Comunitat Valenciana (PATIVEL), el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de l´Horta de València, los Planes de Acción Territorial Metropolitanos de Valencia, Castellón y de Alicante y Elche, y los Planes de Acción Territorial de escala comarcal y supracomarcal como la Vega Baja del Segura y las Comarcas Centrales de la Comunitat Valenciana.

ROXANA PALMÓN VALVERDE

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés. Universidad Politécnica de Cataluña.

Fue Técnica del Departamento de Visado de Cualificación Urbanística del Colegio de
Arquitectos de Alicante (VICU) y actualmente Responsable técnica de la ECUV del Colegio de Arquitectos de Alicante (ECUVCTAA). Master en Conservación del Patrimonio Arquitectónico. Universidad Politécnica de Valencia.

ESTHER RANDÓ BURGOS

Doctora en Derecho por la Universidad de Málaga.

Licenciada en Derecho y Licenciada en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Málaga. Grado en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas por la UNED. Diplomada en Ordenación del Territorio y Máster en Regulación Económica y Territorial: especialidad Urbanismo, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Sus líneas de investigación se centran en el ámbito del urbanismo, la ordenación del territorio y el medio ambiente, así como en la jurisdicción contencioso-administrativa.. Es Profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Málaga. Entre sus reconocimientos se encuentran el Premio Blas Infante de Estudio e Investigación en Administración y Gestión Pública en su XVI edición por el trabajo "Áreas de Oportunidad y Ordenación del Territorio en Andalucía".

MANUEL JESÚS MARCHENA GÓMEZ

Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla.

Ha sido Gerente de Urbanismo de Sevilla y consejero delegado de la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla. Director del Plan Estratégico Sevilla 2020 y del PGOU de Sevilla 2006.

JOSÉ VICENTE DÓMINE REDONDO

Funcionario del Cuerpo de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la Adm. General del Estado.

Fue profesor del Departamento de Urbanismo y Transportes de la UPV, subdirector General de Urbanismo de la AGE y Director General de la Generalitat Valenciana, con competencias en diversos periodos en Transportes, Obras Públicas, Vivienda, Arquitectura, Proyectos Urbanos, Puertos, Costas y Logística. Actualmente es profesor del Departamento de Transportes de la UPV y vocal de Fundicot

LETICIA SERRANO ESTRADA

Profesora titular del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Alicante.

Actualmente es docente e investigadora en el campo del diseño urbano. Miembro del laboratorio de investigación Mappingame del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio. Su investigación reciente se centra en el estudio de fenómenos urbanos a partir de la interpretación de datos geolocalizados provenientes de redes sociales y servicios web, incorporando temáticas relacionadas con el uso, la configuración espacial y la percepción de espacios públicos urbanos

MIQUEL VADELL BALAGUER

Director de Territorio y Paisaje del Consell Insular.

MARIA LUISA GÓMEZ JIMÉNEZ

Dra. en Derecho. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga. Presidente de Greencities, Vocal de Fundicot.

GUILLERMO LUJÁN VALERO

Alcalde de Aldaia

JOSE SERGIO PALENCIA JIMÉNEZ

Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.Profesor del Departamento de Urbanismo. Secretario de Fundicot.

Doctor en Urbanismo, Territorio y Sostenibilidad (2016) e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (1998) por la Universitat Politècnica de València, especialista en ordenación del territorio y urbanismo, y con especial dedicación en materia de riesgos naturales. Profesor Ayudante Doctor de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela de Ingeniería de Caminos de la Universitat Politècnica de València, y secretario de FUNDICOT. Entre los trabajos más destacables en el ámbito del urbanismo y el territorio cabe mencionar la participación en la revisión del “Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA)”, en la “Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana”, en la “Guía de aplicación del Plan Acción Territorial sobre prevención del riesgo de inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA)” y en la “Guía orientativa para la minimización del impacto territorial: regularización de viviendas en suelo no urbanizable”, todos ellos en el ámbito regional.. Secretario de Fundicot.

JOSE VICENTE BELENGUER MULA

Of Counsel en GARRIGUES.

De 2005 a mayo de 2022 socio del despacho de abogados Garrigues y responsable derecho público y urbanismo en el área de Levante.

Actualmente, dirige el Máster en Gestión y Derecho Local (UAB-Escuela de Administración Pública de Cataluña) y el Máster en Gobierno Local (UAB-ACM).

ANTONIO RODRIGUEZ SERRANO

Dr. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos y Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad Politécnica de Valencia. Vocal en Fundicot.